Se debe entender que el calentamiento global es un proceso que consiste en el aumento de la temperatura promedio de nuestro planeta de modo tal que se pueda poner en riesgo la continuidad de nuestra especie en el tiempo. Dicho proceso tiene su origen tanto en causas endógenas (de nuestro planeta) como causas exógenas (de tipo astronómico).
Con respecto al calentamiento global se nos ha enseñado que es culpa directa de la interacción humana con el planeta, es decir, que el hombre es el generador de las causas de este suceso, este postulado es una verdad a medias.
La palabra clima designa el conjunto de los estados de la atmosfera (temperatura, vientos, precipitaciones, radiación solar, humedad, etc) en un lugar determinado, o en todo el globo, en un periodo dado. La evidencia geológica indica que el clima de la tierra ha cambiado en el pasado en diferentes escalas de tiempo (millones, miles, cientos, decenas de años); es decir, en virtud de diferentes causas naturales de la tierra se ha experimentado grandes variaciones climáticas; desde el comienzo, su existencia y la supervivencia de especies, incluyendo la humana, ha estado estrechamente asociadas a la de los climas.
El clima en la tierra ha alternado su temperatura promedio global en periodos fríos y otros cálidos, este comportamiento ha conducido a las denominadas épocas de hielo, durante los últimos 650.000 años se han presentado entre 4 y 6 periodos fríos y una cantidad equivalente de periodos cálidos. Periodos que se han presentado no obstante los impactos generados por la actividad humana debieron ser prácticamente nulos en comparación con las actuales actividades antropogénicas.
Como ya se menciono existen dos fuentes de las causas generadoras del calentamiento global, desglosémoslas más detalladamente:
• CAUSAS EXOGENAS – CAUSAS ASTRONOMICAS
Las alteraciones climáticas de la tierra se origina en un gran porcentaje debido a causas astronómicas que se explica entre otras por la teoría de Milankovitch que nos dice: existen tres elementos del sistema tierra – sol que en un efecto combinado afectan la energía que la tierra recibe del sol (insolación) y por lo tanto, influye en el clima de la tierra en escalas de tiempo grandes:
Excentricidad de la órbita de la tierra:
La órbita de la Tierra alrededor del Sol cambia a una órbita aproximadamente circular (excentricidad 0,00) a una órbita elíptica (excentricidad equivalente a 0,07). Estos cambios tienen lugar en dos ciclos, uno con un periodo de unos 100.000 años y otro con un periodo de unos 400.000 años.
Oblicuidad del eje de rotación de la tierra:
El eje de rotación de la tierra está inclinado con respecto al plano de la órbita de la Tierra alrededor del Sol; hoy en día la oblicuidad es aproximadamente de 23,5° a 24,5° en periodos aproximados de 41.000 años, esto influye en la cantidad de energía solar recibida en las regiones de la tierra, en particular en las regiones polares.
Precesión climática
La precesión climática es una medida de la posición de los solsticios de verano y de invierno con respecto a las distancias más corta (perihelio) o más larga (afelio) del Sol a la Tierra. Este factor modula el efecto de la oblicuidad del eje de rotación de la Tierra sobre la insolación estacional. Su variación se caracteriza por períodos de 19.000 y 23.000 años, lo que conduce a un período promedio de 21.000 años.
El eje de rotación de la Tierra se “bambolea” y conlleva a que el Polo Norte describa un circulo, causando un movimiento de precesión de los equinoccios. Como el eje de la tierra está inclinado 23,5° relativo al plano que contiene el Sol y la Tierra, éste determina fundamentalmente la distancia que los rayos del sol deben viajar a través de la atmósfera para alcanzar la superficie de la Tierra.
• CAUSAS ENDOGENAS – CAUSAS ANTROPOGENICAS
Las actividades humanas generan un gran impacto en la tierra, afectando las condiciones de habitabilidad de estas, contaminando sus propios recursos vitales (agua, aire, entre tantos), no utilizando adecuadamente los recursos (suelo, entre otros) y un conjunto de acciones que al final se traducen en una menor calidad de vida para nuestra generación y un gran riesgo a la supervivencia de las futuras generaciones.
En base a las anteriores afirmaciones es claro que la responsabilidad de los humanos son más inmediatas, son con el desarrollo sostenible más allá del calentamiento global, ¿porqué? El calentamiento global es un proceso a más largo plazo y con implicaciones que en muchos casos no tiene que ver con el hombre, en cambio la afectación de las condiciones y de la calidad de los hábitat para el humano generan efectos inmediatos, la no posibilidad de utilizar los suelos conforme a las necesidades y posibilidades de uso de acuerdo a su potencial, la contaminación de fuentes hídricas superficiales y subterráneas, la contaminación del aire en las grandes urbes, la generación exagerada de residuos, la inadecuada disposición de los residuos generados, la afectación a la biodiversidad, son hechos que generan un impacto directo y muchas veces incuantificado e irreparable.
Hace algún tiempo se me enseño que una Evaluación de Impacto Ambiental se debía realizar solo teniendo en cuenta la afectación que las acciones llegaría a causar en los humanos, ese precepto limita en sí la Evaluación pero es el principio de las mismas, lastimosamente el ecosistema terrestre es muy complejo y dinámico, y esto nos debe llevar a reflexionar que ante la duda es mejor prevenir o minimizar los impactos sin importar si estos causan una afectación a los humanos en el corto, mediano o largo o plazo.
Las necesidades humanas y el desconocimiento nos han llevado a cometer grandes catástrofes para nuestro hábitat, pero a medida que avanza el tiempo, y el conocimiento sobre nuestro planeta es mayor, se deben tomar decisiones en pro de mitigar la afectación ya causada y de prevenir la que se pueda generar.
En conclusión:
a. El Calentamiento Global es un proceso que afecta la temperatura de la Tierra, pero este tiene causas de diversos orígenes, dentro de las cuales el hombre no es la variable que determina en sí la severidad de dicho fenómeno. Los diferentes periodos fríos y cálidos por los que ha atravesado la tierra nos indican que sin importar la incidencia de las actividades humanadas estos procesos igual se dan, el Calentamiento Global no es un proceso nuevo, es un proceso que ya ha sucedido en muchas otras ocasiones.
b. Que en la actualidad las consecuencias del Calentamiento Global sean mucho más drásticas que en otras épocas (ya sean millones, miles, cientos o decenas de años) si es responsabilidad de la humanidad, porque las actividades del hombre han deteriorado las condiciones de nuestro planeta catalizando de este modo los efectos de este proceso; en base a esto puedo afirmar que el compromiso de la humanidad debe ser con el Desarrollo Sostenible, por cuanto con este modelo de desarrollo se pueden mejorar las condiciones para el hábitat de la Tierra.
c. El clima de la Tierra ha experimentado grandes fluctuaciones por causas naturales, y en este momento no hay razones veraces que nos lleven a suponer que el presente período climático sea un estado permanente.
Por último, se debe tener presente que como depositaria de una herencia biológica que es fruto de más de 4.750 millones de años de evolución, le corresponde a la raza humana avanzar hacia un proceso de reflexión y autocontrol que permita la preservación del entorno natural y la coexistencia armónica de la sociedad con los demás seres con los que comparte la biosfera. La humanidad está en aras de decidir su papel en el planeta, o ser un depredador de recursos que actúa como un parasito que se alimenta de un organismo vivo hasta que agota los recursos de este y lo extingue para luego mudarse a otro organismo, el problema radica en que los humanos no tenemos ese sitio a donde mudarnos, o por el contrario es la cabeza de la evolución, es el orientador del balance entre los humanos y la Tierra.